Maximizando la Salud del Acuario con Ósmosis Inversa

Los acuarios son ecosistemas delicados que requieren un equilibrio preciso de agua para mantener la salud de los peces, las plantas y otros organismos vivos que los habitan. La calidad del agua es fundamental para el bienestar de estos seres vivos, y una de las herramientas más eficaces para lograr y mantener esta calidad es la ósmosis inversa.

La ósmosis inversa es una herramienta invaluable para los acuaristas que buscan proporcionar un ambiente limpio y saludable para sus peces y plantas. Al eliminar una amplia gama de contaminantes del agua, la ósmosis inversa en acuarios ayuda a prevenir enfermedades, promover un crecimiento saludable y mantener un equilibrio ecológico en el acuario. Con una instalación y mantenimiento adecuados, la ósmosis inversa puede ser una parte integral del éxito a largo plazo en el cuidado de los acuarios.

¿Qué es la Ósmosis Inversa para acuarios?

Es un proceso de purificación del agua que se utiliza para eliminar una amplia gama de impurezas y contaminantes presentes en el agua del grifo antes de añadirla al acuario. Este método utiliza una membrana semipermeable y presión para filtrar el agua, eliminando sustancias como cloro, metales pesados, pesticidas, nitratos y fosfatos, que pueden ser perjudiciales para los peces del acuario. La ósmosis inversa proporciona agua pura y de alta calidad, lo que ayuda a mantener un entorno saludable para los peces, las plantas y otros organismos vivos en el acuario, al tiempo que permite un control preciso de los parámetros del agua.

Beneficios de la Ósmosis Inversa en Acuarios:

  1. Agua Pura y Libre de Contaminantes: La ósmosis inversa produce agua de alta pureza al eliminar una amplia variedad de impurezas que pueden afectar la salud de los peces y las plantas del acuario. Esto ayuda a prevenir enfermedades y promueve un crecimiento saludable.
  2. Control Preciso de los Parámetros del Agua: Al utilizar agua purificada se puede tener en los acuarios un mayor control sobre los parámetros del agua, como el pH y la dureza. Esto es esencial para replicar las condiciones naturales del hábitat de los peces y las plantas, lo que contribuye a su bienestar y vitalidad.
  3. Reducción del Alga: La ósmosis inversa elimina los nutrientes que alimentan el crecimiento del alga, como los fosfatos y los nitratos. Al reducir estos nutrientes, se disminuye la proliferación de algas no deseadas en el acuario, manteniendo un entorno más limpio y saludable para los habitantes del acuario.
  4. Protección de los Invertebrados Sensibles: Muchos invertebrados acuáticos, como camarones y caracoles, son extremadamente sensibles a los contaminantes del agua. La ósmosis inversa proporciona un ambiente seguro al eliminar toxinas y productos químicos que podrían dañar estos organismos delicados.

Cómo Implementar la Ósmosis Inversa en Acuarios:

  1. Instalación de un Sistema de Ósmosis Inversa: Los acuaristas pueden adquirir unidades de ósmosis inversa MEMBROM® diseñadas específicamente para obtener el agua más pura posible con una eliminación del 95-99% en aguas duras y del 90-95% en aguas blandas y, por consiguiente obtener el mejor agua para su uso en acuarios. Estos sistemas incluyen filtros de sedimentos y filtros de carbón activado con alta capacidad de eliminación de contaminantes, y dos membranas semipermeables con lámina fabricada por Filmtec™ para purificar el agua del grifo.
  2. Mantenimiento Regular: Normalmente es importante realizar un mantenimiento regular del sistema de ósmosis inversa para garantizar su eficacia a largo plazo. Esto incluye la sustitución periódica de los filtros y la limpieza de la membrana para evitar la acumulación de contaminantes y mantener un flujo de agua óptimo. Con los equipos de ósmosis inversa MEMBROM® el mantenimiento se reduce al mínimo pudiendo obtener desde 11.000 a 37.000 litros de agua producida antes de tener que cambiar los filtros de sedimentos y carbón activado. Y obtener desde 22.000 litros hasta 74.000 litros de agua purificada antes de tener que cambiar las membranas. En muchos casos, debido a la gran capacidad de purificación de los pre-filtros, las membranas pueden suministrar hasta 150.000 litros de agua antes de tener que cambiarlas.
  3. Pruebas de Calidad del Agua: Aunque la ósmosis inversa proporciona un agua de alta calidad, es recomendable realizar pruebas periódicas del agua del acuario para asegurarse de que los parámetros sean adecuados para los habitantes del acuario. Esto ayudará a detectar cualquier problema y ajustar el sistema según sea necesario. En algunos casos se necesitará, además del equipo de ósmosis inversa, también un filtro desionizador para purificar aún más el agua. En estos casos los equipos de ósmosis inversa MEMBROM® aseguran una gran purificación que permite obtener un agua muy pura, de manera que el post-filtro desionizador tiene una mayor duración y es capaz de aumentar la purificación del agua.
  4. Ahorro de agua: Aunque el principal objetivo de los equipos de ósmosis inversa para acuarios es obtener el agua más pura posible, a la hora de elegir qué equipo se implementa en el acuario es importante también tener en cuenta la proporción de agua producida y rechazada que se obtiene con el sistema. Los equipos de ósmosis inversa MEMBROM® garantizan una proporción de purificación de agua de 2 litros por cada litro rechazado (modelos 2:1) o de 1 litro de agua purificada por cada litro rechazado (modelos 1:1). Todo ello garantizando la continuidad de agua de alta pureza y la larguísima duración de filtros y membranas.
  5. Monitorización del sistema: Cuando un fabricante de equipos de ósmosis inversa asegura unos altos parámetros de purificación, duración de filtros y membranas, y aprovechamiento de agua, en algunos casos es preciso darle al acuarófilo los instrumentos de medida que los aseguren. Los sistemas de ósmosis inversa MEMBROM® series OI tienen todos la opción de medidor de TDS en ppm o de conductividad EC en μS con dos sondas que analizan tanto el agua sin purificar como el agua purificada por el equipo para su comparación. Las series MEMBROM® OI-PR además tienen la opción de caudalímetros que miden en tiempo real los litros por minuto, y contadores que graban el caudal acumulado.

Video demostración de sistema de ósmosis inversa MEMBROM® OI-PR para acuarios.

En el video del equipo MEMBROM® modelo OI-PR-2:1-07-NX-AB10 se puede observar:

  1. Proporción agua purificada y agua rechazada: El agua de entrada del caudalímetro de la derecha oscila entre 1,16-1,17 litros por minuto. El agua producida del caudalímetro de la izquierda oscila entre 0,75-0,76 litros por minuto. Esto es una proporción de aprovechamiento de agua de casi un 2:1. Si entran 1,17 lts/min lo dividimos por 3 y lo multiplicamos por 2 es igual a: 0,78 litros por minuto, que sería el 2:1 exacto, aunque en este caso lo reducimos muy ligeramente a 0,76 lts/min para evitar pasar del 2:1 por frecuentes aumentos accidentales de la presión del agua de entrada de la red municipal lo que deterioraría la membrana.
  2. Calidad del agua producida: El medidor de conductividad muestra un agua purísima de 13 μS de conductividad eléctrica equivalente a 6,5 ppm de total de sólidos disueltos. El agua de entrada era de 640 μS ó 320 ppm en pruebas técnicas de fábrica usando agua blanda de 42 ppm con cloruro sódico y carbonato cálcico añadido hasta llegar a los 640 μS ó 320 ppm y convertirla en agua dura. Puede ver resultados reales de purificación de nuestros clientes en diferentes provincias de España y Portugal en Ósmosis inversa Profesional (después de los equipos).
  3. Otros parámetros no mostrados en el video:
    1. Caudal acumulado: Los caudalímetros incorporados son también contadores de agua. Con solamente pulsar el botón derecho una vez, se pondrá en modo contador y podrá visualizar los litros acumulados que han entrado en el sistema y también los que ha producido.
    2. Presiones: El sistema incorpora también 3 manómetros situados en la entrada de agua, después del filtro de sedimentos, y en las membranas de ósmosis inversa.

Tenemos también equipos más económicos con los mismos resultados de purificación, bajo rechazo y duración de filtros en ósmosis inversa de bajo rechazo

© Copyright 2020 Todos los derechos reservados de contenido por Jesús Manuel Taboada Cancelo

Picture of Jesús Manuel Taboada Cancelo

Jesús Manuel Taboada Cancelo

Técnico Experto en Ósmosis Inversa

0
    0
    Compra
    No hay productosVolver a Tienda